viernes, 8 de mayo de 2015

ENTREGA FINAL TALLER DE CARPINTERÍA



Finalmente mi proyecto consiste en un taller que mide 12 metros de largo por 5 metros de ancho para conseguir los 60 metros cuadrados. Además en la parte de atrás se une al muro de modo que la estructura alámbrica del muro se utiliza para guardar los tablones de madera. Esa zona del muro esta insertada en el taller para que la madera no se moje ni se deteriore.
Hay dos grandes cristaleras situadas en las fachadas norte y sur. El espacio de trabajo es prácticamente todo el taller, exceptuando un baño en la planta baja. Al subir a la primera planta, a parte de un pequeño despacho, hay una zona de almacenaje de materiales como clavos, tornillos, etc.  La zona de almacenaje de la madera es el propio muro.
El taller esta situado:






lunes, 27 de abril de 2015

TALLER DE CARPINTERÍA DEFINITIVO

He decidido quitar el lucernario porque he creido suficiente los ventanales que hay en el taller. El taller definitivo sería:










viernes, 17 de abril de 2015

PROYECTO TALLER DE CARPINTERÍA

Se nos propone crear un taller para un carpintero dentro de la colonia Weissenhof  que conste de 60 metros cuadrados. 

Mi proyecto consiste en un taller que mide 12 metros de largo por 5 metros de ancho para conseguir los 60 metros cuadrados. Además en la parte de atrás se une al muro de modo que la estructura alámbrica del muro se utiliza para guardar los tablones de madera. Esa zona del muro esta insertada en el taller para que la madera no se moje ni se deteriore.
Hay dos grandes cristaleras situadas a ambos lados del taller, además de las que hay en el techo. La cristalera del techo esta dividida en tres partes para que haya espacio para colocar luz artificial dentro del taller.
El espacio de trabajo es prácticamente todo el taller, exceptuando un baño en la planta baja. Al subir a la primera planta, a parte de un pequeño despacho, hay una zona de almacenaje de materiales como clavos, tornillos, etc.  La zona de almacenaje de la madera es el propio muro.
El taller esta situado:







domingo, 15 de marzo de 2015

PROYECTO MURO DEFINITIVO

El muro definitivo que presento es muy semejante al anterior. Lo que he cambiado es la altura y el grosor. El muro que medía 8 metros se ha quedado en 5 m. porque era demasiado alto en comparación con los edificios de la colonia Weissenhof. La continuación de ese muro bajaba a 70 cm pero como esa altura no corresponde a la de un muro he decidido que también medirá 5m, así toda esa zona tendrá un muro continuo. Sigue teniendo las mismas características que el anterior en cuanto a estructura y también tiene los cubos insertados dejando espacios vacíos. Esto está mejor explicado en la entrada anterior.




domingo, 1 de marzo de 2015

PROYECTO MURO

Mi proyecto consiste en un muro que pase por dentro de la colonia Weissenhof. Está compuesto por distintas zonas: una que recorre las calles centrales desde la parte exterior (azul); y otra zona que bordea la casa de Mies van der Rohe (verde).



El muro está formado por una estructura alámbrica en forma de cuadricula. Dentro de esta cuadricula hay insertados cubos de colores porque toda la colonia Weissenhof es blanca y así ganará color y vitalidad. Algunos espacios quedan vacíos, sin bloques, para que se pueda pasar a través de él y como es un muro alto así no da la sensación de separar una zona de otra.
Luego hay un tramo pequeño en el que el muro decrece de una esquina a otra. A partir de ahí el muro continua siendo bajo para que la gente pueda sentarse en él. En esta parte ya no hay espacios vacíos porque no servirían para nada.

La estructura del muro:


Una vista general:
La parte alta del muro mide 8 metros de alto y 1m de profundidad. Luego decrece hasta los 0,70m y en esa zona mide 0,40m de profundiad. El largo del muro se puede ver en la primera imagen.



 La segunda zona del muro que rodea la casa de Mies van der Rohe es una adaptación de la primera propuesta que hice para este muro. La idea es la misma; un muro con un conducto para que salga agua y sea a modo de fuente. En este caso el muro no está fragmentado porque no es necesario y he decidido que estaría mejor en esta zona porque está dentro de la colonia Weissenhof y no a las afueras.
Esta segunda parte mide 4 metros de alto. El ancho de la parte principal es de 70 cm y el ancho de la zona a la que cae el agua mide 1 metro.

Esta sería una vista general del muro:

En definitiva mi proyecto consiste en un muro dividido en dos partes que tienen finalidad estética a la vez que útil. La primera parte aportará color a la vez que un lugar donde la gente puede sentarse y lo puede atravesar. Y la segunda parte proporcionará vitalidad y frescor a la zona.